El docente egresado de la especialidad de PRIMARIA BILINGUE será un docente con una visión holística de la naturaleza, que desarrolle su potencial ambientalista a través de la realidad concreta de nuestro entorno, desarrollando la observación, y el contacto directo con la naturaleza, donde pueda descubrir las leyes naturales y pueda experimentar durante sus actividades cotidianas al estar en contacto con el mundo real.
Se procura así, el logro de las capacidades y competencias, su nivel de eficacia y eficiencia del docente requerido por el país, con una misión actual y comprometida con su comunidad. Para ello se autoevalúa, coevalúa y obtiene productos a partir de sus aprendizajes a lo largo de sus estudios.
Los cambios radicales en el mundo actual exigen del docente desempeñarse en los siguientes aspectos: Facilitador, Investigador, y Promotor.
Oportunidad-laboral
- Como docentes en las instituciones educativas públicas y privadas que ofertan la modalidad de
- Educación Primaria Bilingüe Intercultural a nivel local, Regional y nacional.
- Facilitador de alfabetización.
- Desempeñarse como docente de educación primaria básica en sus diferentes modalidades.
- Participar en la organización y funcionamiento de Centros de Recursos de Aprendizaje EIB.
- Participar en eventos nacionales e internacionales relacionados con EIB.
- Desempeñarse como docente Especialista EIB en los órganos intermedios del Ministerio de
- Educación, Coordinador de Programas Especiales de Educación Inicial y Centros de ocupación.
- Asesor, consultor y responsable de proyectos, equipos de capacitación EIB.
- Promotor del desarrollo sostenible de su comunidad donde labora.
- Gestionar la creación y dirección de una institución educativa, elaboración de proyectos educativos institucionales, administración de recursos, capacitación del equipo docente, evaluación y selección del personal.
- Planificar talleres con padres de familia, capacitación docente, promotor de su cultura original, crear ONGS para promover la cultura y el desarrollo sostenible, etc. Es decir, todas aquellas actividades orientadas a la formación de la persona.
- Producir libros y textos de lectura en lengua original.
- Dedicarse a la investigación de su cultura y lengua original
- Diseñar y elaborar materiales educativos.
- Traductor en los órganos judiciales.